Etiqueta: En primera persona
Primer encuentro Latinoamericano de Estudios Locos
Los Estudios Locos son un proyecto de investigación, producción de conocimiento y acción política que reconoce la locura como una experiencia humana válida y...
Sobre la necesidad de crear nuevas e individualizadas estrategias para afrontar el hecho de...
Dentro de los materiales sobre la escucha de voces, unos de los más populares son aquellos que recogen estrategias concretas para poner en juego...
Mi desahogo
Os compartimos una colaboración recibida en el mail. Os invitamos a enviar vuestras ideas, reflexiones y testimonios, y esperamos revisarlas lo antes posible. Puedes...
La conexión humana: el antídoto contra una cultura de aislamiento
Cuando al Cirujano General de los Estados Unidos, Vivek Murthy, le preguntaron cuál era la mayor enfermedad de América, él sentenció: “No es el...
Emerging Proud, la locura como catalizadora de una transformación espiritual
Katie Mottram acudió a un guía espiritual, y no a un psiquiatra, cuando tuvo su primera crisis. Como trabajadora en el campo de la...
Sabia ansiedad: Fantasía y fatiga en la herida sexual
De los libros que he leído últimamente me sorprende Expuesta, de Olivia Sudjic. El subtítulo dice, nada menos: Un ensayo sobre la epidemia de...
Reseña de «Locuras en primera persona», de Rafael Huertas
Locuras en primera persona. Subjetividades, experiencias, activismos, de Rafael Huertas -recién publicado por Catarata en la colección «Psiquiatría y cambio social»- es una valiosa...
«Ella soy yo», de Marta Suria
No soy un caso aislado. Así me lo confirman las estadísticas oficiales. Soy una de cada cuatro, esa que dice que el 25 % de niñas y el 16 % de niños en España son víctimas de abuso sexual infantil. Soy una de cada cuatro. Sí, has leído bien. Una de cada cuatro. También soy una de cada tres, formo parte del 33 % que lo sufre de manos de una persona del entorno familiar. También has leído bien: la mayoría de los abusos sexuales se cometen dentro de las familias.
Historia del movimiento de la neurodiversidad
En esta última parte del artículo se hablará del movimiento de la neurodiversidad hispanohablante, tras analizar los antecedentes y el origen del movimiento de la...
Bucles infinitos en psiquiatría
Pienso que muchas personas que están psiquiatrizadas lo están por el hecho de tener ideas, comportamientos o actitudes diferentes a la mayoría, a la...