Inicio Blog

Profesional enfermo. Nociones sobre la adherencia a los derechos humanos y la conciencia de...

En la actualidad, uno de los mayores desafíos al que deben hacer frente los dispositivos de salud mental en el territorio español es el...

Sufrimiento psíquico y neoliberalismo. ¿Cómo afrontar la crisis de salud mental?

El pasado sábado 10 de septiembre se celebro el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Hoy compartimos un nuevo taller sobre salud mental...

El trauma del cuidado en salud mental, con Miriam

En este episodio hablaremos con Miriam, mujer psiquiatrizada, sobre su vivencia siendo atendida en los servicios de salud mental. Hablaremos de sus experiencias de...

La psicosis como ficción, con Paula Tomé

 En este primer episodio del podcast De grietas y luces, entrevistamos a Paula Tomé, filóloga, docente y activista en salud mental. Precursora y presentadora...
Xanax, poema de Pavel Berdon

Poema desde Trieste: Xanax (respirar a través de la poesía)

Sigue un poema de Pavel Berdon, Roberto Marcucci, Alessandro Capuzzo y Claudio Misculin, miebros y fundador de la Accademia della Follia, respectivamente. La academia...
A Disorder For Everyone - September 2022 Festival

A Disorder for Everyone! festival online el día 16 de septiembre

La tercera edición del festival AD4E, en lengua inglesa sin subtítulos en directo, ofrecerá un día entero de charlas, presentaciones, conversaciones y poesía sobre...

Eventos, investigación y cursos sobre diálogo abierto, verano 2022

En el presente artículo se presentan brevemente los siguientes eventos relacionados con la implementación de diálogo abierto en España: El vigesimosexto Encuentro Internacional de...

Violencia en contextos de salud mental: llamada a contribuir

Esbozo de un capítulo sobre experiencias de violencia en psiquiatría, que formará parte de la segunda edición del libro “Violencia en contextos de salud mental” editado por la Asociación Europea de Violencia en Psiquiatría (EViPRG), que será publicado el año que viene por Springer. Compartimos este texto inacabado a petición del autor, superviviente de la psiquiatría actualmente radicado en la ciudad de Londres, para hacer una llamada a todxs lxs lectorxs a contribuir al mismo compartiendo experiencias propias de violencia sufrida.

El mundo verde

Nosotras somos las personas invisibles, las especiales que requieren de atención individualizada y grupos de ayuda mutua. Vivimos esta realidad en verde a la...

A veces la gente se rompe

«Este mundo no es bueno para estar solo». La parábola del sembrador, Octavia E. Butler. A veces la gente se rompe. Y las palabras se varan,...

Entradas populares