Inicio Blog Página 10

Sociedades patogénicas y locura colectiva: una mirada crítica a la normalidad

      “Estamos en guardia contra las enfermedades contagiosas del cuerpo, pero somos exasperadamente descuidados cuando se trata de las aún más peligrosas enfermedades colectivas de...

Ciclo de cine «La Locura y La Norma»

Cada vez encontramos más espacios donde conocer distintas narrativas propias sobre la locura, sobre el acompañamiento del sufrimiento psíquico, las formas diversas de convivir...

¿Burnout o precariedad?

Ahora que el inicio del nuevo curso escolar y laboral vuelve a teñirse de artículos en prensa sobre el síndrome postvacacional y de textos...

Historia del movimiento de la neurodiversidad: origen del movimiento

Artículo pubicado originalmente en Alistas bajo cuerda. Tras estudiar los antecedentes al movimiento de la neurodiversidad ahora se analizará el origen histórico de ese movimiento....

Abusos sexuales en psiquiatría, ¿hasta cuándo?

Desde los colectivos activistas se denuncia el estruendoso silencio de los abusos en psiquiatría y señalan la necesidad de inhabilitaciones que expulsen a abusadores...

¿Funcionan los antidepresivos? Una revisión de la evidencia sobre la población

Texto publicado originalmente el 11 de marzo de 2018 en Mad in America. Traducción realizada por Mikel Valverde. A finales de febrero , los...

El camino a una salud mental con derechos

  Compartimos hoy este artículo originalmente publicado en la revista mexicana NEXOS el 2 de agosto, a raíz de la batalla que está presentando en...

«Antidepresivos»: síndrome de abstinencia y efecto depresógeno

  Javier Romero es psiquiatra y trabaja en la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital de la Victoria de Málaga (España). Publicó...

Se publica una “Guía para la gestión colaborativa de la medicación en salud mental”

La Gestión Autónoma de la Medicación es una iniciativa desarrollada a principio de los años noventa en Quebec (Canadá) por parte de un equipo...

«Una perspectiva feminista va a ayudar a deshacer el poder y la coerción». Entrevista...

María Alonso es psicóloga clínica. En 2018, tras su visita a la casa de crisis de Drayton Park tuvimos la oportunidad de intercambiar algunas...

Entradas populares