Historia del movimiento de la neurodiversidad: origen del movimiento
Artículo pubicado originalmente en Alistas bajo cuerda.
Tras estudiar los antecedentes al movimiento de la neurodiversidad ahora se analizará el origen histórico de ese movimiento....
Sobre el Diálogo Abierto, un enfoque alternativo de la salud mental
Antecedentes y contexto
La práctica del Diálogo Abierto se remonta a 1987 en Laponia Occidental, Finlandia , y actualmente se ha extendido a varias regiones...
Teoría de la Mujer Enferma
El texto que publicamos a continuación es una traducción de la transcripción de la presentación "Mi Cuerpo Es una Prisión de Dolor así es...
Cómo curarse de la «enfermedad mental»
Desde que publiqué “Actuar como loco”, mucha gente me pregunta: ¿Cómo se “cura”, entonces la enfermedad mental?
No me animaba a responder la pregunta acerca...
Reflexiones sobre el libro «Una mente inquieta. Testimonio sobre afectos y...
Este libro está escrito por una persona que juega un doble papel. Ella es usuaria de los servicios de salud mental y a la...
Antipsicóticos atípicos de liberación prolongada (Risperdal Consta, Xeplion, Abilify Maintena, Trevicta):...
Extraído del blog postPsiquiatría
Hoy vamos a hablar acerca de un tema que tocamos de cuando en cuando y que nos irrita especialmente: el despilfarro...
Cómo dejar los antidepresivos
La prescripción y por tanto el consumo de antidepresivos han aumentado de un modo exponencial en la última década. La Agencia Española de Medicamentos...
De la locura feminista al “feminismo loco”: Hacia una transformación de...
El artículo De la locura feminista al “feminismo loco”: Hacia una transformación de las políticas de género en la salud mental contemporánea es un...
Historia del movimiento de la neurodiversidad: antecedentes
Este texto se publicará en tres partes. En esta primera parte se habla sobre los antecedentes al movimiento de la neurodiversidad. Se ha decidido...
Supervivientes de la psiquiatría
La sociedad suele vivir al margen de los problemas y la dificultad vital y económica en la que viven más del nueve por ciento...