Dejar los neurolépticos con seguridad
En el mes de junio de 2017, el profesor Peter Gøtzsche organizó en Copenhague (Dinamarca) un curso titulado "Cómo dejar los psicofármacos con seguridad"....
Buena reputación. Farmacéuticas, asociaciones de pacientes y entidades de acción social
Mala reputación
La reputación de la industria farmacéutica está en crisis. Según una encuesta publicada por Gallup en agosto de 2016, la valoración que hacen...
10 de octubre. Día de la insensibilidad mental
Clifford Beers se había graduado en la Universidad de Yale (Estados Unidos) cuando sufrió su primer episodio de trastorno bipolar. Corrían los primeros años...
El impacto de la pandemia en los derechos de las personas...
La pandemia del coronavirus ha puesto de manifiesto discriminaciones palmarias hacia las personas con discapacidad, así como la escasa implantación de la Convención sobre...
Jornadas «Psicofármacos. Riesgos y alternativas»
Hemos viajado a Suecia para asistir al simposio organizado por The Extended Therapy Room Foundation, un proyecto de reciente creación liderado por Carina Håkansson,...
Plantas de psiquiatría libres de medicación: una nueva opción en Noruega
“Muchos pacientes en los servicios de salud mental no quieren tratarse con fármacos. Debemos escucharles y tomarlos en serio. Nadie será forzado a tomar...
Violencia en contextos de salud mental: llamada a contribuir
Esbozo de un capítulo sobre experiencias de violencia en psiquiatría, que formará parte de la segunda edición del libro “Violencia en contextos de salud mental” editado por la Asociación Europea de Violencia en Psiquiatría (EViPRG), que será publicado el año que viene por Springer. Compartimos este texto inacabado a petición del autor, superviviente de la psiquiatría actualmente radicado en la ciudad de Londres, para hacer una llamada a todxs lxs lectorxs a contribuir al mismo compartiendo experiencias propias de violencia sufrida.
«Veus contra l’estigma», una mirada imprescindible que transforma sombra en luz
Una pieza única
¿Es posible que en horario de máxima audiencia una televisión trate salud mental comunitaria, (des)medicalización, o de contenciones mecánicas? ¿O que un documental...
Locura y transexualidad. Un diálogo entre disidentes de la cordura y...
Los pasados días 15 y 16 de octubre asistimos a las XI Jornadas de jóvenes profesionales de salud mental «La Revolución Delirante», que, tras...
Por qué un movimiento del desacuerdo. Presentación del Colectivo Dis-cuerdos
El pasado 19 de octubre tuvo lugar la presentación del colectivo Dis-cuerdos, movimiento del desacuerdo, un colectivo que lleva algún tiempo haciendo activismo en...